Módulo de comercios
  • Introducción
  • Método de autenticación
    • Login
      • Cambio de contraseña
  • Recibir pagos
    • Link Recaudo Único
    • Link Recaudo Masivo
      • Link sin restricciones
      • Link con fecha de vencimiento
      • Link con restricción de existencias (inventario)
      • Link con fecha de vencimiento y restricción de existencias (inventario)
      • Botón de pagos
    • Archivo Recaudos
      • Formato archivo recaudos
  • Métricas y reportes
    • Movimientos
    • Reportes
      • Recaudo
      • Desembolsos
      • Tarjeta de Crédito
      • Descarga de reportes
  • Configuraciones
    • Módulo de roles y permisos
      • Editar roles registrados
      • Agregar un nuevo rol
      • Roles
    • Módulo de usuarios
      • Agregar un nuevo usuario
      • Actualización de usuarios
      • Eliminación de usuarios
    • Perfil de Cuenta
    • Credenciales Plugins y APIs
  • Notas de lanzamiento
    • Compatibilidad
Powered by GitBook
On this page
  • Ejemplo de plantilla
  • Formato del libro de hoja de cálculo
  • Formato en texto plano
  • Parámetros de cabecera
  • nombrePagador
  • correoPagador
  • celularPagador
  • idCompra
  • recurrente
  • descripcion
  • metodoPago
  • expiracion
  • valor
  • iva
  • referencia

Was this helpful?

  1. Recibir pagos
  2. Archivo Recaudos

Formato archivo recaudos

PreviousArchivo RecaudosNextMovimientos

Last updated 1 year ago

Was this helpful?

El archivo para subir órdenes masivas en Payvalida, es un archivo .csv delimitado por puntos y comas (;), tiene cabeceras de columna que se explican en .

Ejemplo de plantilla

Formato del libro de hoja de cálculo

nombrePagador

correoPagador

celularPagador

idCompra

recurrente

descripcion

metodoPago

expiracion

valor

iva

referencia

John Doe

ejemplo@ejemplo.com

3163887369

AC821460606

true

cobro de arriendo octubre

efecty

30/11/19

40000

0.19

98876325969

Formato en texto plano

nombrePagador;correoPagador;celularPagador;idCompra;recurrente;descripcion;metodoPago;expiracion;valor;iva;referencia John Doe;ejemplo@ejemplo.com;3163887369;AC821460606;true;cobro de arriendo octubre;efecty;30/11/2019;40000;0;98876325969

Parámetros de cabecera

nombrePagador

Nombre de la persona que pagará la orden, puede llevar mayúsculas, minúsculas, espacios en blanco.

correoPagador

Correo electrónico de la persona que pagará la orden. Debe llevar el formato correcto de cuentas de correo: ejemplo@correo.com.

celularPagador

Número de celular del pagador. No debe llevar espacios o guiones.

idCompra

Identificador de la compra, puede ser alfanumérico, por ejemplo el número de factura de la venta.

recurrente

Determina si la orden es recurrente o no. Si la orden es recurrente se debe poner true, si no es recurrente se pone false.

descripcion

Breve descripción de la orden, se permiten caracteres alfanuméricos. Máximo 50 caracteres, por ejemplo: Cuenta de cobro enero.

metodoPago

Determina con qué método de pago se deberá hacer la compra. Si la orden se puede pagar con cualquier de los métodos disponibles, se deja el campo vacío, de lo contrario, indica el nombre del método.

expiracion

Es la fecha de vencimiento de la orden. Puede ser máximo de 30 días y mínimo de 24 horas después de creada la orden. El formato de fecha válido es: 30/11/2020.

valor

El valor de la orden de compra. El formato debe ser plano, sin puntos ni comas decimales.

iva

Indica el IVA de la orden de compra. Debe ser expresado en decimales. Por ejemplo, si el IVA es del 19%, se debe indicar 0.19 en el campo.

referencia

Es el número de referencia de la orden. Por defecto y lo más recomendado, es dejarlo vacío para que el sistema asigne una referencia de forma automática. Si se asigna una referencia manualmente, existe la posibilidad de que ya exista con anterioridad.

Para conocer los nombres de los métodos de pago, revisa la .

🗒️
🧾
Parámetros de cabecera
siguiente documentación