CONSIDERACIONES AL SOLICITAR TUS DERECHOS ARCO
v1.0.0 Última fecha de actualización: 21/03/2025
Validda S.A.S., domiciliada en Colombia; Payválida SAC, domiciliada en Perú; Payválida S.A., domiciliada en Ecuador; Payválida Costa Rica S.A domiciliada en Costa Rica; Payválida Guatemala Sociedad Anonima domiciliada en Guatemala; Payválida El Salvador S.A. de C.V. domiciliada en El Salvador; y en adelante “Payválida”, es una marca que tiene huella en diferentes jurisdicciones, en su condición de responsable del tratamiento de datos personales, comprometido con la seguridad de la información personal sus usuarios, clientes, proveedores, contratistas, empleados y público en general, y con la finalidad de dar estricto cumplimiento a la normatividad vigente sobre la protección de Datos Personales y el ejercicio de los derechos ARCO, en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, pone a disposición de los titulares de la información sus canales de contacto oficiales para la atención de consultas y solicitudes relacionadas con la protección de datos.
Referencia a la normativa vigente en protección de datos personales
Payválida cumple con las disposiciones legales en materia de protección de datos personales aplicables en cada uno de los países donde opera. En particular, se destacan:
Colombia: Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013.
Perú: Ley N.° 29733 de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N.° 003-2013-JUS.
Ecuador: Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (promulgada en 2021).
Costa Rica: Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales, Ley N.° 8968.
Guatemala: Ley de Acceso a la Información Pública (Decreto 57-2008) y demás normativa aplicable en materia de protección de datos.
El Salvador: Ley de Acceso a la Información Pública (Decreto Legislativo N.° 534) y disposiciones complementarias relacionadas con la protección de datos.
Estas normativas regulan, entre otros aspectos, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO). La empresa reconoce y respalda el derecho de todo titular de datos personales a ejercer estos derechos conforme a los procedimientos establecidos legalmente, con el objetivo de garantizar la transparencia y la adecuada protección de la información personal.
Identificación del banco de datos
Para agilizar la respuesta a su solicitud, es fundamental que indique el banco de datos donde se encuentran sus datos personales:
Cliente
Proveedor
Empleado
De esta manera, podremos ubicar con mayor facilidad su información y brindar una atención más rápida y efectiva a su petición.
Derechos ARCO a ejercer:
Acceso: Permite conocer si la empresa está tratando tus datos personales y, de ser así, obtener información sobre dichos datos y el uso que se les da.
Que puedes solicitar:
Acceso a mis datos personales contenidos en los Bancos de Datos Personales de titularidad de PAYVÁLIDA
Que se me facilite gratuitamente el acceso al detalle de los datos personales contenidos en los Bancos de Datos Personales de titularidad de PAYVÁLIDA.
Información sobre mis datos personales contenidos en los Bancos de Datos Personales de titularidad de la PAYVÁLIDA
Que se me informe de manera gratuita si los Bancos de Datos Personales de titularidad de PAYVÁLIDA contienen mis datos personales.
Que esta información se comprenda de modo legible e inteligible si mis datos personales están contenidos en los Bancos de Datos Personales de titularidad de PAYVÁLIDA así como, el origen de los datos, los cesionarios, y la especificación de los concretos usos y finalidades para los que son tratados.
Rectificación: Permite solicitar la corrección o actualización de tus datos personales cuando sean inexactos, incompletos o estén desactualizados.
Que puedes solicitar:
Rectificación de mis datos personales contenidos en los Bancos de Datos de titularidad de Payválida.
Que se proceda gratuitamente a la efectiva rectificación de mis datos personales inexactos contenidos en sus Bancos de Datos Personales.
Que me comuniquen a la dirección de correo desde la que se hizo la solicitud, la rectificación de los datos una vez realizada.
Que, en caso el responsable del Banco de Datos Personales considere que la rectificación no procede, me lo comunique igualmente, de forma motivada.
En la solicitud, debes incluir documentos que acrediten la corrección del dato erróneo.
Cancelación: Permite solicitar la supresión de tus datos personales del banco de datos cuando ya no sean necesarios o deseas revocar tu consentimiento, salvo excepciones establecidas por la normativa.
Que puedes solicitar:
Cancelación de mis datos personales contenidos en los Bancos de Datos Personales de titularidad de PAYVÁLIDA.
Que se proceda a la efectiva cancelación, de cualquiera de mis datos personales que se encuentren contenidos en sus Bancos de Datos Personales al no existir vinculación jurídica o disposición legal que justifique su mantenimiento.
Que me comuniquen a la dirección de correo desde la que se hizo la solicitud, la cancelación de los datos una vez realizada.
Que, en el caso de que el Responsable del Banco de Datos Personales considere que dicha cancelación no procede, me lo comunique.
“Advertencia: Al solicitar la cancelación de tus datos personales, podrías perder el acceso a ciertos servicios, enfrentar restricciones en el uso de la plataforma o, eventualmente, dar por terminada la relación contractual con la empresa. Por favor, revisa cuidadosamente los alcances y consecuencias de solicitar la cancelación de tus datos antes de proceder.”
Debes justificar la razón de la eliminación de datos.
Oposición: Permite oponerte al tratamiento de tus datos personales por motivos legítimos y fundados, o cuando el uso de tus datos no sea necesario para la relación contractual.
Que puedes solicitar:
Oposición al tratamiento de mis datos personales contenidos en los Bancos de Datos Personales de titularidad de PAYVÁLIDA
Que me comuniquen a la dirección indicada el cese del tratamiento de mis datos personales para dicha finalidad, una vez concretada.
Que, en caso el Responsable del Banco de Datos Personales considere que la oposición solicitada resulte improcedente, lo comunique igualmente, de forma motivada.
Debes adjuntar documentación que sustente el motivo de la negativa al tratamiento.
Otros:
Portabilidad de los datos: Derecho, reconocido en algunas legislaciones, a recibir los datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable cuando sea técnicamente factible.
Peticiones de aclaración, quejas o reclamaciones específicas: Opción para canalizar situaciones especiales relacionadas con el tratamiento de datos, pero que no encajan en ninguna categoría legal definida, por ejemplo, errores recurrentes, problemas de suplantación de identidad, entre otros.
Canales de solicitud y respuesta.
Last updated